La Noche Blanca del Flamenco es uno de los eventos más importantes del año en Córdoba, donde la ciudad se convierte en un gran escenario al aire libre para disfrutar del flamenco en su máximo esplendor. Esta celebración reúne a grandes artistas en distintos puntos emblemáticos de la ciudad, y uno de los espacios más especiales es, sin duda, el Alcázar de los Reyes Cristianos.
¿Qué es la Noche Blanca del Flamenco?
Se trata de un festival que transforma las calles de Córdoba en un escenario donde el flamenco tradicional y contemporáneo se dan la mano. Durante toda la noche, miles de personas disfrutan de actuaciones en plazas, calles y monumentos históricos, como el Alcázar de Córdoba, un lugar mágico que realza la belleza de este arte.
Origen y evolución del evento
Desde su primera edición, la Noche Blanca del Flamenco ha crecido hasta convertirse en un referente internacional. Su programación incluye cante, baile y guitarra, con la participación de artistas de renombre.
El Alcázar como escenario flamenco
Los Jardines del Alcázar se han convertido en uno de los espacios más esperados del festival. Cada año, acogen actuaciones de artistas innovadores que aportan una nueva visión al flamenco.
¿Quién actuó en el Alcázar en la edición 2024?
En la pasada edición de 2024, el Alcázar recibió a Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, un grupo sevillano que fusiona rock psicodélico y flamenco en un estilo único conocido como «»kinkidelia»». Su concierto, programado para las 5:00 de la madrugada, sufrió un leve retraso y finalmente comenzó a las 6:15, haciendo que el público disfrutara de su enérgico espectáculo hasta el amanecer.
¿Por qué fue especial su actuación?
El ambiente en los Jardines del Alcázar sumado a la propuesta innovadora de la banda hizo que su concierto fuera uno de los más recordados de la noche.
Opiniones del público
Los asistentes destacaron la fusión de géneros y el ambiente único que se vivió en el Alcázar de Córdoba, convirtiendo su actuación en una de las más memorables del evento.
¿Quién actuará en el Alcázar en la Noche Blanca del Flamenco 2025?
Para la próxima edición, que se celebrará el 21 de junio de 2025, el Alcázar acogerá a Califato 3/4, un grupo que mezcla flamenco, electrónica y sonidos andaluces contemporáneos, ofreciendo una propuesta innovadora y única.
¿Qué podemos esperar de su espectáculo?
Califato 3/4 es conocido por su fusión de sonidos que combinan la esencia del flamenco con ritmos modernos, creando un espectáculo vibrante y único.
Horarios y acceso
La actuación de Califato 3/4 está programada para las 5:00 de la madrugada en los Jardines del Alcázar. La entrada es libre hasta completar aforo.
Preguntas frecuentes sobre la Noche Blanca del Flamenco en el Alcázar
¿Es necesario comprar entrada para asistir a los conciertos?
No, la entrada es gratuita en todos los escenarios de la Noche Blanca del Flamenco, incluido el Alcázar de Córdoba, hasta completar aforo.
¿A qué hora empiezan y terminan las actuaciones?
Las actuaciones comienzan por la noche y se prolongan hasta la madrugada. En el Alcázar de Córdoba, el concierto principal suele ser alrededor de las 5:00 de la mañana.
¿Se puede acceder con comida o bebida?
No está permitido el acceso con comida o bebida al recinto, pero hay zonas cercanas donde se pueden encontrar opciones de restauración.